¿Cuántos médicos realmente entran a la especialidad cada año?
¿Merece la pena tanto esfuerzo si solo entran 4 de cada 10?
El gran filtro: el ENARM 2024.
Se presentaron 44 859 médicos generales al ENARM 2024.
Se ofertaron 18 157 plazas para mexicanos, 421 para extranjeros y 50 becas CONAHCyT (Cuba) —un total de 18 628 lugares.
Tasa de ingreso para nacionales: ~40 %.
Spoiler: quedarse fuera no es raro. Muchos repiten. Lo raro es entrar a la que tu quieres...
¿Dónde están esas plazas ENARM?
Las especialidades con más plazas:
Medicina Familiar: 2 496.
Medicina de Urgencias: 2 304.
Medicina Interna: 2 283.
Cirugía General: 1 856.
Anestesiología: 1 812 . Por eso no basta con que haya muchas plazas sino que sepas elegir correctamente
La cara oculta del prestigio privado
¿Crees que “mejores hospitales privados CDMX” son refugio seguro?
Un ranking como CALITAG destaca Médica Sur, ABC, Ángeles… pero:
Tienen muy pocas plazas para los residentes.
Reciben residentes principalmente en campos específicos.
Los hospitales particulares prometen plaza fácil… pero siempre existe la pregunta si ahí aprenderás las mejores técnicas para tu vida profesional.
Tu mejor aliada es la preparación estratégica. Opciones cómo:
Un buen curso para el ENARM incrementa tu rendimiento y te abre el panorama de la competencia.
Rankings como el de CALITAG, te da ventaja para elegir mejor informado. Solo hace falta mirar los números reales: menos del 40 % entra a especialidad.
Conocer el número de plazas ENARM, saber qué institutos forman realmente, y entrenarte bien con curso ENARM o simulador ENARM gratis, puede cambiar tu destino profesional.
La especialidad no se gana por nombre; se conquista con datos, estrategia y constancia.
Lo mas importante es recordar que no importa el resultado un número no te define como Médico. El examen es muy circunstancial y hay otros caminos que te pueden llevar al éxito profesional también, pero de eso hablaremos después.