CALITAG es un medio digital enfocado en explorar, cuestionar y entender el ecosistema de la salud en México.
Nacemos con la intención de abrir una conversación informada, accesible y crítica sobre cómo se vive y se transforma la salud en México. Nuestro contenido está pensado para quienes están dentro del sistema, y también para quienes quieren entenderlo desde fuera.

Creemos que la salud es mucho más que atención médica: es contexto, decisiones, formación, entorno y personas. Por eso, en CALITAG buscamos mirar el sistema con profundidad, sin adornos, y desde distintos ángulos.

Queremos informar con claridad, sin adornos y con el compromiso de sumar algo útil a la conversación.

Misión

Informar con precisión y profundidad sobre el ecosistema de la salud en México, generando contenido útil, accesible y confiable para todos. CALITAG busca ser una plataforma que impulse el pensamiento crítico y fomente la participación informada.

Visión

Convertirnos en el medio digital de referencia en temas de salud en México y Latinoamérica, reconocido por su rigor, independencia editorial y capacidad para influir positivamente en la conversación pública sobre salud.

Valores:

- CLARIDAD: comunicamos sin adornos, sin tecnicismos innecesarios.

- TRANSPARENCIA: cuidamos los datos, verificamos las fuentes.

- INDEPENDENCIA: no respondemos a intereses institucionales o comerciales.

- ACCESIBILIDAD: hablamos con lenguaje claro para todos.

- COMPROMISO SOCIAL: creemos que informar sobre salud es contribuir al bienestar común.
¿Quieres colaborar con nosotros?

En CALITAG estamos construyendo una comunidad médica más informada. Si tienes dudas, comentarios o propuestas de colaboración, estaremos encantados de leerte.

Escríbenos a: contacto@calitag.com.mx
O síguenos en nuestras redes sociales.
RANKING CALITAG - Criterios de Evaluación

Es una herramienta digital independiente que orienta a médicos aspirantes al ENARM en la elección informada de su sede de residencia. Surge ante la falta de información clara, actualizada y accesible sobre los hospitales acreditados para la formación médica en México.

A diferencia de otros rankings, este se construye desde la perspectiva del residente: un profesional en formación que requiere condiciones adecuadas para aprender, trabajar con seguridad y cuidar su bienestar. Su metodología se basa en datos públicos, principios de transparencia y mejora continua, adaptándose a la diversidad del sistema de salud mexicano.

Cada resultado se fundamenta en indicadores verificables y una estructura validada, con el objetivo de poner al residente en el centro de la mejora hospitalaria y promover la excelencia docente.

Consulta la metodología completa